top of page

La evolución del lobo ártico

  • Explorer02
  • 26 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

El lobo ha sido definido como el predador más importante de grandes mamíferos del hemisferio norte, Actualmente el lobo ártico desciende del lobo gris, debido a que es el producto de una adaptación del ambiente de bajas temperaturas, adquiriendo un pelaje blanco y dos capas de grasa que desarrollaron, así como las membranas y colchones de sus patas para no hundirse en el hielo y conservar el calor.

El lobo apareció por primera vez en Norteamérica, y a través del estrecho de Bering, se colocó en Eurasia hace aproximadamente 10 millones de años. Es abundante en toda Norteamérica y Groenlandia; actualmente debido a la caza ocupa México, EEUU, Alaska, Canadá, Europa y parte de Asia. El género canis se encuentra en todos los continentes actualmente teniendo una distribución geográfica idéntica a la del ser humano.

El género canis contiene muchas especies de canis lupus, junto con otras especies parecidas genéticamente y evolutivamente provenientes del lobo común, habiendo una muy corta separación genética entre estos dos, siendo que aún hay polémica en el caso de canis rufus y canis lycaon, asi como el perro y el dingo, por lo que hay un problema para establecer una filogenia mas precisa acerca de cómo clasificar a los perros con sus semejantes.

El lobo es considerado por la UICN una especie amenazada. La población ibérica fue incluida en la categoría "Riesgo menor: dependiente de conservación" (IUCN, 1996, p. 223).

Actualmente el lobo ártico se encuentra solo en Alaska, Canadá y Groenlandia, en muy escasas cantidades en estos últimos dos debido a la gran falta de alimentos y la presencia del hombre, dejándolos como una especie en peligro de extinción.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Mas referencias

 

Capil 613. San Nicolas de los Garza. Explorer02@gmail.com

Síguenos

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • SoundCloud Clean Grey
  • YouTube Clean Grey

© Pool of knowledge. Creado por bioquimek.com

bottom of page